top of page

 

Las fábulas son narraciones o historias breves, pueden estar escritas en verso o en prosa. Las fábulas como los cuentos populares, no se sitúan en una época concreta.
Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminado.
Los personajes son, en su mayoría, animales u objetos humanizados.
El esquema de muchas fábulas empieza con una presentación de una situación inicial, tras la cual se plantea un problema, que unas veces tiene solución y otras no. La historia finaliza con una moraleja.

La moraleja es una enseñanza moral, es decir, un consejo o pauta de conducta. La moraleja puede ser una frase o una estrofa. La más corriente es el pareado, una estrofa de dos versos que riman entre sí.
Los vicios son los temas tratados en las fábulas (la envidia, la avaricia, la arrogancia, la mentira…).
Detrás de cada fábula hay una crítica hacia ciertos comportamientos y actitudes, que se disimula con el uso de personajes humanizados.
Se diferencian de
los apólogos en que éstos son más generales y en ellos pueden intervenir además hombres y personajes tanto animados como inanimados.
Esopo,  Iriarte, La Fontaine y Samaniego son algunos de los escritores que han escrito las fábulas más conocidas.

  • Facebook Globe
  • Google+ Globe
  • Twitter Globe
bottom of page