


Se cree que nació el 8 de julio de 1621, en Château-Thierry (Francia), y estudió en la Universidad de Reims.
Este un escritor francés produjo las fábulas más famosas de los tiempos modernos. Era un literato que frecuentaba los salones de las cortes entre nobles, y de allí que siempre tenía algún mecenas que permitía su dedicación a la literatura. Fue abogado y ejerció su profesión, al tiempo que componía su obra poética.
Su principal obra publicada fue una adaptación (1654) de Eunuco, del dramaturgo romano Terencio, pero su verdadera fama literaria la obtuvo especialmente con sus Cuentos y relatos en verso (1644).
Publicó volúmenes de Cuentos y relatos en verso (1667-1674) y tres colecciones de sus Fábulas (1668-1694), las que lo convirtieron en uno de los hombres de letras franceses más eminentes de la época. En 1683 fue elegido miembro de la Academia Francesa.
Sus fábulas resaltan por su agilidad e ingenio narrativo, así como por el amplio y sutil conocimiento que el autor tenía de la vida. Sus Cuentos y relatos están inspirados en el Decamerón de Giovanni Boccaccio, y otras obras anteriores, pero La Fontaine introdujo muchos cambios propios en estas historias, con una prosa y un ingenio únicos.
La Fontaine murió el 13 de abril de 1695 en París.